Las Mujeres y las Especias




Las Mujeres y las Especias Aromáticas




          El presente estudio pretende desmentir, y sin recurrir a las escrituras del antiguo testamento, una de las premisas en que se sostiene la postura de las 72 horas como espacio de tiempo entre la muerte y la resurrección del Señor Jesús, y asentada sobre la señal de Jonás.

          Dicha concepción argumenta que el grupo de mujeres de Marcos 16:1, que compró los bálsamos aromáticos el viernes laborable 16-Abib a la luz del día (después de la crucifixión y del Reposo-Ázimos), son las mismas de Lucas 23:56 que luego de adquirirlas las prepararon. Luego vendría el sábado-semanal. 

          De esta forma, la compra, la elaboración de los perfumes y las exequias del Señor en un día laborable conciliaría con el 4° mandamiento divino, al no afectar el Sabbat con esos menesteres.

Gráficamente, dicha impresión, se vería así:

14
15
16
17
Miércoles
JUEVES
Viernes
SABADO
CRUCIFIXIÓN
Reposo-Ázimos
Marcos 16:1 
Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo,  y Salomé, COMPRARON especias aromáticas para ir a ungirle
Lucas 23:56        
Y vueltas,  PREPARARON especias aromáticas y ungüentos;  y descansaron el día de reposo,  conforme al mandamiento
Reposo-Semanal

Aparentemente tales textos encajarían perfectamente dentro de tal interpretación, empero, es errónea por las siguientes dos razones:

1. Textos fuera de Contexto

Hora y Compra de las Especias según Marcos

Leyendo a continuación el verso 2 de capítulo 16 de Marcos se descubre que estas mujeres compraron los aloes en las primeras horas oscuras del domingo (después del ocaso solar final del sábado), luego vendría la noche de dormir, y muy temprano del mismo día domingo fueron al sepulcro. En conclusión, Marcos es convincente, por cuanto su orden y sucesión de eventos no da cabida a que la compra de los aceites haya sido de día y menos, aún, en día viernes.

Mc 16:1 Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, COMPRARON especias aromáticas para ir a ungirle 2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.


Sábado
Domingo
Noche
Día
Noche
Día
Mr 16:1 
Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo,  y Salomé, COMPRARON especias aromáticas para ir a ungirle

2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.

Hora y Preparación de las Especias según Lucas

La secuencia de los hechos de este evangelista, y leyendo desde el verso 54, certifica que la sepultura del cadáver del Mesías y luego la elaboración de las especias se dieron en las primeras horas de oscuridad del sábado (después del ocaso solar final del parasceve o viernes). Luego vendría la noche de dormir, y finalmente el periodo de luz del sábado.

Continuando con la narración, el verso 1° del siguiente capítulo, se esclarece que estas mujeres de Lucas llevaron al sepulcro esos ungüentos después del amanecer del día domingo. En consecuencia, este evangelista también niega que la preparación de los aromas y la sepultura de Jesús hayan ocurrido en día laborable y en la claridad del sol.

Lc 23:54  Pasó el día de la preparación, y el reposo había empezado 55 Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, le siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. 56 Y de regreso, PREPARARON especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.

Lc 24:1  El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.

Sábado
Domingo
Noche
Día
Noche
Día
Lc 23:54 
Pasó el día de la preparación, y el reposo había empezado 55 Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, le siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. 56 Y de regreso, PREPARARON especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.


Lc 24:1 
El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.


Trasgresión del Sábado

 A la crítica del trabajo que demandó la elaboración de los bálsamos en día de reposo, es la propia Ley que lo permitía por cuanto estaba consagrado al propósito divino, tal como exigía la preparación de su anti-tipo, el cordero pascual, la noche del 15-Abib. El sentido de la norma estaba orientado a penar aquellas actividades con fines materiales:

Ex 12:8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego y panes sin levadura, con hierbas amargas lo comerán.
10 Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que sobrare hasta la mañana, habéis de quemarlo en el fuego.

16 El primer día habrá asamblea sagrada. También en el séptimo día habrá asamblea sagrada. Ningún trabajo haréis en ellos, excepto la preparación de lo que cada uno haya de comer. Solo eso podréis hacer.


Duración de la preparación de las Especias 

A las objeciones de laboriosidad y el tiempo que requiere la elaboración de la cantidad relativa de 30 kilos de los aceites y perfumes no presentan inconvenientes al coherente relato bíblico debido a que no fue una sola persona la encargada de consumarla, asimismo tuvieron tiempo desde la caída solar hasta altas horas de la noche e incluso hasta el amanecer pues aquella era de significado vital por los hechos trascendentes que la precedieron, como lo fueron la pasión y muerte del Hijo de Dios.


2. Las Mujeres no son las mismas

Hubo más de un grupo de personajes que estuvieron involucrados en la tarea de la preparación y unción del cuerpo de Jesús.

La distinción es evidente cuando dentro de una misma sentencia, como en los textos abajo descritos, separa por un lado a los allegados del Señor que le servían constantemente, y por el otro a los que solo los menciona genéricamente. Gramaticalmente tales segmentaciones se muestran a través de las conjunciones: “y”, y de los adjetivos: “otras”.

Lucas 23:49 es decisivo, ya que, si no hubiera tal diferencia, las mujeres luego de la conjunción “y” habrían sido parte de las mujeres, que también conformaban, el grupo de sus conocidos. Aunque, cierto es que ambas agrupaciones seguían al maestro, no obstante, una fue su más cercana.

Lc 23:49  Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea,  estaban lejos mirando estas cosas.
Mr 15:40 También estaban allí algunas mujeres, mirando desde lejos. Entre ellas se encontraban María Magdalena, María la madre de Jacobo el Menor y de José, y Salome. 41 Cuando Jesús estaba en Galilea, estas le seguían y le servían, y había otras muchas que habían subido con él a Jerusalén.
Lc 24:1 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
10 Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.


Primer Grupo

Ordenándonos en el tiempo, Nicodemo y acompañantes fueron los  primeros en traer la 1ra mezcla de especias y ungüentos y, nótese, que fue ésta la única que cumplió su cometido: la unción del cuerpo del Mesías antes de su sepultura.

Jn 19:39  También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras. 40 Tomaron,  pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.


Segundo y Tercer Grupo

Lucas 23:54-56 identifica a las personas que PREPARA la 2ra composición de áloes después de la sepultura del Mesías, pero Marcos 16:1 determina que el grupo que COMPRA la 3ra porción, luego del sábado, es el más allegado.

Por lo tanto, se puede concluir que hay: 3 perfiles de personas, 3 atados de especias y 3 modos de adquisición de los aloes, independientes uno del otro:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todo comentario, aportación, o crítica son bienvenidos, mientras lo hagas con respeto.